miércoles, 30 de enero de 2019

Pedro Seromenho na Covilhã

Ayer tuve el privilegio de conocer en persona al escritor, ilustrador y editor Pedro Seromenho en la ciudad de Covilhã. Fue gracias a su participación en un café literario en el Hotel Tryp doña María promovido por la Cámara Municipal. También fue un honor conocer al presentador del acto, Pedro Gómez, coordinador interconcejo en red de Bibliotecas Escolares. Este último fue quien introdujo el acto y presentó al protagonista. Le dio a conocer como persona que "hace aquello que le gusta, que es la escritura y la ilustración" y destacó Paleta das Letras, que es la editorial propia de Pedro Seromenho, a través de la que él edita y da la oportunidad de publicar a otros autores. 
El acto tuvo lugar en un salón elegante, acogedor y cálido, en una noche fría y lluviosa, en el que los asistentes se situaron cómodamente en sillones, sofás y sillas. Todos estábamos con la vista puesta en el ponente y el moderador. Al lado había una lámina en blanco y en una mesa baja se encontraban diversos libros ilustrados del autor. Había siete títulos de gran calidad en tintas de vivos colores, buen papel y tapas duras, cargados de valores y alicientes educativos. 
La última obra de Pedro Seromenho porta un mensaje intergeneracional. En dicho libro, titulado: O meu avô consegue voar!, editado en diciembre de 2018, el protagonista de la velada centró su alocución.
Seromenho escribe, ilustra, edita y emociona con sus palabras. El autor de Porque é Que os Animais não Conduzem? explicó que una de las cosas que le ofrecen sus libros, a través de actividades como la de ayer, es conocer personas y opiniones. 
Es formado en economía y ejerció en tal área hasta que decidió centrarse en este "mundo fantástico". Sus libros están cargados de buenas intenciones. Dijo que el último, es "un homenaje a muchas personas", entre ellas los percebeiros, entre los que se encuentra su abuelo que "arriesgaba la vida todos los días por un puñado de percebes".
Seromenho hizo un elogio a la "sabiduría intergeneracional", poniendo en valor los "saberes y la tradición", que no son incompatibles con la "tecnología" e innovaciones actuales. 
Los asistentes al acto tuvimos el gran privilegio de poder escuchar en persona a Seromenho, que recitó en forma de rima su última obra. Lo interpretó poniendo en esta tarea su arte, sentido y emoción. Comenzó así: "con mi abuelo aprendí, muchas frases, formas de ver, formas de sentir,.." Puso el acento de su relato en la "grandeza del amor y el coraje", y quiso destacar que los libros infantiles son también para los padres y abuelos.

El autor incidió en que "lo intergeneracional es muy importante en los tiempos que corren". A parte, dejó muchos otros mensajes y regaló su registro en forma de ilustración, que improvisó ante los ojos de los presentes en la lámina en blanco dispuesta.

También los peques de seis colegios, tres ayer y tres hoy, tienen el privilegio de entrar en contacto con los grandes valores que Seromenho transmite a través de la literatura infantil de sus libros y promoviendo la publicación de otros a través de su editorial.







No hay comentarios:

Publicar un comentario