domingo, 7 de abril de 2019

Palacetes e flores na cidade portuguesa da lã

La primavera, con la floración de árboles y plantas, embellece aún más las, ya de por sí, nobles calles de la ciudad portuguesa de la lana. En un comentario de Facebook, un lector quiso destacar un nombre utilizado para  los palacetes que abundan en la ciudad de Covilhã. Los "palacetes de los marqueses (o varones) del trapo". Me pareció que en su día alguien utilizaría esta denominación de forma despectiva, pero que sin duda es un halago para esta ciudad, ya que en su día era la capital de la producción de tejidos elaborados a base de lana. Las grandes fábricas de Covilhã, provistas de modernas máquinas siempre para el momento en que funcionaron, y llenas de mujeres y hombres diestros en estos trabajos, convertían antes y ahora las que quedan, el abrigo de las ovejas en tejidos de colores de gran calidad.
La lana es un producto que ha quedado relegado al mínimo por el uso de otros materiales de menos calidad, pero cuya categoría sigue siendo elevada. 
Cuanto orgullo sentirían aquellos señores de Covilhã de ser identificados como "marqueses del trapo", pues eran, junto a los empleados de sus fábricas, los responsables de la fabricación de un material, unos tejidos que se han usado y se usan en Portugal y en muchos otros países del mundo.
Aún hoy, en las calles de Covilhã se pueden ver numerosos palacetes de los "marqueses varones del trapo", muchos de ellos abandonados o en semiabandono. 







No hay comentarios:

Publicar un comentario