miércoles, 30 de enero de 2019

Pedro Seromenho na Covilhã

Ayer tuve el privilegio de conocer en persona al escritor, ilustrador y editor Pedro Seromenho en la ciudad de Covilhã. Fue gracias a su participación en un café literario en el Hotel Tryp doña María promovido por la Cámara Municipal. También fue un honor conocer al presentador del acto, Pedro Gómez, coordinador interconcejo en red de Bibliotecas Escolares. Este último fue quien introdujo el acto y presentó al protagonista. Le dio a conocer como persona que "hace aquello que le gusta, que es la escritura y la ilustración" y destacó Paleta das Letras, que es la editorial propia de Pedro Seromenho, a través de la que él edita y da la oportunidad de publicar a otros autores. 
El acto tuvo lugar en un salón elegante, acogedor y cálido, en una noche fría y lluviosa, en el que los asistentes se situaron cómodamente en sillones, sofás y sillas. Todos estábamos con la vista puesta en el ponente y el moderador. Al lado había una lámina en blanco y en una mesa baja se encontraban diversos libros ilustrados del autor. Había siete títulos de gran calidad en tintas de vivos colores, buen papel y tapas duras, cargados de valores y alicientes educativos. 
La última obra de Pedro Seromenho porta un mensaje intergeneracional. En dicho libro, titulado: O meu avô consegue voar!, editado en diciembre de 2018, el protagonista de la velada centró su alocución.
Seromenho escribe, ilustra, edita y emociona con sus palabras. El autor de Porque é Que os Animais não Conduzem? explicó que una de las cosas que le ofrecen sus libros, a través de actividades como la de ayer, es conocer personas y opiniones. 
Es formado en economía y ejerció en tal área hasta que decidió centrarse en este "mundo fantástico". Sus libros están cargados de buenas intenciones. Dijo que el último, es "un homenaje a muchas personas", entre ellas los percebeiros, entre los que se encuentra su abuelo que "arriesgaba la vida todos los días por un puñado de percebes".
Seromenho hizo un elogio a la "sabiduría intergeneracional", poniendo en valor los "saberes y la tradición", que no son incompatibles con la "tecnología" e innovaciones actuales. 
Los asistentes al acto tuvimos el gran privilegio de poder escuchar en persona a Seromenho, que recitó en forma de rima su última obra. Lo interpretó poniendo en esta tarea su arte, sentido y emoción. Comenzó así: "con mi abuelo aprendí, muchas frases, formas de ver, formas de sentir,.." Puso el acento de su relato en la "grandeza del amor y el coraje", y quiso destacar que los libros infantiles son también para los padres y abuelos.

El autor incidió en que "lo intergeneracional es muy importante en los tiempos que corren". A parte, dejó muchos otros mensajes y regaló su registro en forma de ilustración, que improvisó ante los ojos de los presentes en la lámina en blanco dispuesta.

También los peques de seis colegios, tres ayer y tres hoy, tienen el privilegio de entrar en contacto con los grandes valores que Seromenho transmite a través de la literatura infantil de sus libros y promoviendo la publicación de otros a través de su editorial.







martes, 29 de enero de 2019

O grande valor dos pastores da serra

Los pastores de la sierra ya fueron inmortalizados en uno e los dibujos que decoran la estación de ferrocarril de Vilar Formoso por ser uno de los valores esenciales de la Sierra de la Estrela y de Covilhã. Sus ovejas proveían de materia prima a aquellas fabricas de lana que tanta fama y dinero dieron a la Reina de las Beiras. También, ellos, estos humildes hombres de campo son los que de sus ovejas y cabras obtienen la leche con la que se elaboran los famosos y tan apreciados quesos de la zona.
En los azulejos de la estación de Vilar Formoso también aparece otro protagonista de la zona, el cão da Serra da Estrela, dice la Wikipedia que "es una raza de perro autóctona de Portugal. Originarios de la Sierra da Estrela, esta raza de gran tamaño es empleada tradicionalmente como guardiana de rebaños. Su aspecto es similar al del mastín español".


miércoles, 23 de enero de 2019

Arte em cada rua da Covilhã

El arte urbano es uno de los nuevos alicientes de la ciudad de Covilhã. La conocida como Manchester Portuguesa o Reina de las Beiras enriquece cada año su legado de pinturas en la calle, aportado por artistas que se ven atraídos por el encanto de este lugar enclavado en la montaña. Al parecer la iniciativa surgió para revitalizar espacios muertos, para algo como querer devolver la vida a un lugar que ha desacelerado su ritmo, teniendo en cuenta que en su día tuvo una actividad frenética gracias a las grandes fábricas de lanifícios o productos elaborados a base de lana que proporcionaban empleo a cientos de familias. 

Desde 2011, festival Wool: 
Según descripción oficial:
"El pasado de Covilhã está estrechamente relacionado con la lana y su industria. La ciudad era conocida anteriormente por la transformación de esta materia prima en sus numerosas fábricas. Además de rendir homenaje a ese pasado, con este festival queremos que Covilhã se convierta en un centro de arte urbano a nivel nacional.
WOOL - El Festival de Arte Urbano de Covilhã, se propone utilizar varios muros en la ciudad como apoyo para las intervenciones de artistas urbanos, con el objetivo de:
- Llevar, por primera vez, un evento de tales características a una región interior de Portugal.
WOOL tendrá un programa regular de eventos relacionados con el arte urbano. Cada evento incluirá la creación de una pieza en el espacio urbano. El público podrá seguir el proceso en vivo. Además de la intervención, los artistas también realizarán actividades paralelas, como talleres o charlas, para promover el contacto directo entre artistas y ciudadanos.
- Despertar el interés de la comunidad por la cultura y el arte contemporáneo, específicamente, por el arte urbano.
- Proporcionar una nueva apariencia estética a los lugares intervenidos.
- Permitir la creación de una ruta de arte urbano en la ciudad.

El nombre del Festival es un juego de palabras entre Wolf -palabra inglesa que significa lana- y su casi-homófono Wall  -que significa pared-"










Otros vínculos:

Os belos palácios de Tortosendo

Hay dos bellos palacios en una de las principales calles de Tortosendo que destacan por sus fachadas. Uno de ellos está pintado en color rosado y el otro esta cubierto de azulejos verdes. En ambos no faltan las nobles piedras de granito que a buen seguro son las que conforman las robustas paredes de ambos edificios. En apariencia estas dos mansiones están abandonadas o no son usadas y, al igual que otros muchos edificios del lugar parecen no quererse poner en valor por parte sus propietarios o a quien correspondiera esta labor. Al menos, opino, que estas edificaciones deberían estar protegidas por la gran belleza de las mismas y por rico aporte que proporcionan al patrimonio material del lugar. 



lunes, 21 de enero de 2019

Primeira lua cheia do ano na Covilhã

Anoche apareció la primera Luna llena del año 2019. La estampa fue bella en la ciudad portuguesa de Covilhã, donde el fuerte viento hacía que el satélite de la Tierra se ocultara y permaneciera libre por momentos. El efecto óptico podría parecer el de ver que la Luna se desplazaba, pero eran las nubes mecidas por el aire de la fría noche. 
La influencia de la luna es importante según la tradición. Evidente es que las diferentes fases de la luna influyen en las mareas, también se dice que la luna llena favorece los partos y que esta fase también denominada plenilunio afecta a cultivos, ganados, y a las propias personas. De ahí que agricultores, ganaderos y otros profesionales siempre han mirado al cielo y contemplado con atención las diferentes fases del satélite del planeta Tierra.








domingo, 20 de enero de 2019

Jovem Banda da Covilhã

La Joven Banda da Covilhã ofreció un concierto gratuito en la iglesia de Santiago de Covilhã. Fue una bella muestra de la destreza de jóvenes que a buen seguro compatibilizan sus estudios escolares o universitarios con este arte. 
Escuchar música nos motiva, ayuda a que modifiquemos nuestro estado de ánimo y muchas cosas más. Aprender música permite, a quienes lo hacen, el entrenamiento de una serie de habilidades muy productivas en otras áreas de la vida y en el quehacer cotidiano.
Estar ayer, domingo 20, en la bella iglesia de Santiago, cautivado por la gran imagen del Sagrado Corazón que la preside fue un privilegio por obra de covilhanenses comprometidos con el arte de la música. El bello concierto que pude disfrutar desde lo alto de la tribuna hizo que mi domingo tuviera ese acento especial que siempre esperamos para el séptimo día de la semana. Por un lado pude observar esa afinación, coordinación y la energía de los músicos, que atendían a la batuta de un director del que el público sólo veía la cara entre cada interpretación. Bello también, cumpliendo con el culto al detalle de los portugueses es el mensaje que corona el presbiterio del templo: 
Coração de Jesus ardente de amor por nós.



Otras noticias:











sábado, 19 de enero de 2019

Palacete Jardím da Covilhã

El Palacete Jardín de Covilhã de estilo Arte Nova modernismo, duerme en un lugar privilegiado de esta ciudad portuguesa. El gran edificio destaca por su situación, en la avenida Frei Heitor Pinto, junto al Jardín Público y como excelente mirador hacia la rivera da Carpinteira. El edificio de grandes dimensiones cuenta con diversos elementos decorativos y tiene un jardín o un huerto abancalados de grandes proporciones, en el que abundan los olivos y hay otra serie de arboles y plantas. Tanto el edificio, como la parcela gozan de un mantenimiento de sobrevivencia debido a que actualmente no parecen tener un uso más intensivo por parte de quienes sean sus propietarios. Entre los datos que ofrece la publicación titulada Itinerarios Arte Nova na Covilhã cabe destacar que data de 1915 y que el arquitecto que lo projectó fue Ernesto Korrodi. Al parecer fue construida por encargo de la familia de José María Bouhon y que posteriormente acogió el Tribunal de Trabajo y la Delegación de INATEL.


Referencias:
Itineraríos Arte Nova na Covilhã









Contas poupança de Pedro Andersson

En un momento de ingresos ajustados y numerosos gastos, en países como Portugal y España se se hacen muy sugerentes los consejos para ahorrar del periodista Pedro Andersson. La Biblioteca Municipal de Covilhã acogió ayer la intervención de este profesional de los medios de comunicación en un acto de Encontros na Biblioteca denominado O jornalismo ao servicio do consumidor.
El ponente quiso dar claves muy sugerentes para lo que el dice "gano dinero no para pagar los gastos sino para aquello que quiero". Puso ejemplos de personas que con sus consejos consiguieron ahorrar entorno a los 2.000 euros al año. En su caso comenzó a aplicarlas en el año 2011, y se muestra satisfecho de hacerlo, razón por la cual dijo: "no quiero pensar lo que tendría hoy si hubiera comenzado con 23 años".
Andersson ofreció al público unas claves para que puedan ser "profesionales del consumo". El "objetivo no es trasformar personas en millonarias", consideró, pero si ofreció pautas para despertar lo que denominó "inteligencia financiera". Por ejemplo, quiso dejar claro que "cuando guardamos dineros estamos perdiendo por causa de la inflación".
Todos los consejos para conseguir evitar gastar más dinero de lo necesario están en sus dos libros titulados: Contas Poupança: Viva melhor como o mesmo dinheiro y Poupe ainda mais invista melhor. El autor aseguró que con seguir uno sólo de los consejos de sus libros la inversión en su compra será amortizada.





jueves, 17 de enero de 2019

Indulgências de Nossa Senhora da Conceição da Covilhã

El monumento a la Virgen, Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, protege a la ciudad de Covilhã desde la montaña. Diferentes prelados han otorgado el privilegio de conceder indulgencias a quienes recen a la imagen de la Madre del Cielo que está situada sobre una peana en la ciudad de Covilhã. De tal manera que se verán beneficiados lo fieles que cumplan con los siguientes preceptos de la siguiente forma: 
  • Tendrán, una vez por día un año de indulgencias todos los fieles que reciten una Salve delante de esta imagen de la Virgen Inmaculada.
  • Cincuenta días de indulgencias, todos los fieles que viendo esta imagen de Nuestra Señora desde cualquier punto recen un Ave María.
  • Tendrán 300 días de indulgencia, quienes una vez por día recite tres Ave Marías delante de esta imagen de la Inmaculada Concepción en honra de María Santísima, Madre de Dios y de los hombres, de cualquier lugar que vinieran, debiendo aplicar por la conversión de algún pecador aquellas u otras preces que le sean dirigidas.
La Virgen María, tan querida sobre todo desde las apariciones en la cueva de Iria, protege a quienes viven en este lugar desde un espacio inmenso y destacado. Se trata de una explanada dividida en diferentes alturas y pavimentada en adoquines al estilo portugués. Ella, la Madre de Dios mira hacia la ciudad de Covilhã y, su sólida imagen tallada para este especial lugar ya tiene más de cien años, según reza en una placa colocada con motivo del centenario de la misma, el día 4 de octubre del año 2004. 














martes, 15 de enero de 2019

Torre do Santo António da Covilhã

La alta torre de San Antonio de Covilhã es uno de los edificios que más llama la atención desde lo lejos. Su silueta es parte de la ciudad. Quién sabe si en su día permitir su construcción fue una aberración. No obstante hoy en pie se trata de un edificio, que si no lo es, parece el más alto de la ciudad. Este es un motivo para su recuperación. Al parecer es obra del arquitecto Pinto de Sousa, padre de José Sócrates, exprimer ministro portugués, según se puede leer en asgrandesaberracoes. Se trata de una construcción que cuenta con cerca de 20 plantas y que data de la década de los 70. Mantener sin vida esta gran edificación ha supuesto la quiebra de tres empresas, según lugaresesquecidos razón por la cual desde 2007 es propiedad del Montepio. Al parecer las plantas intermediarias estaban terminadas con el fin de promocionar la venta del resto de dependencias de la gran torre.
En Internet hay opiniones a favor de su demolición y otras que creen más conveniente su recuperación. En mi opinión ya que está construido debería ser recuperado como un emblema de la ciudad por su gran altura. Creo que por amor propio, José Sócrates debió de haber apoyado la recuperación de esta obra de su padre. En atención a la precaria situación de Portugal y de los jóvenes, sería una buena solución habilitar las cerca de 20 plantas como viviendas protegidas a bajo precio para ser alquiladas o vendidas a jóvenes o familias con escasos recursos por el Estado, el gobierno de la región o la Cámara Municipal de Covilhã
Pienso que la recuperación de antiguas edificaciones debería de ser acometida por las administraciones públicas, para usos públicos o sociales en casos en que la iniciativa privada no puede hacerse cargo de las mismas por cualquier razón. 
En este caso, imagino que la demolición del inmueble tendrá un presupuesto elevado, que se podría emplear para la recuperación del edificio. Si se procede a su derribo, lo que quede será un terreno con escaso valor, sin embargo si se le da un uso,  esas cerca de 20 plantas pueden generar mucho valor económico y/o social.

Referencias:
http://www.lugaresesquecidos.com/forum/viewtopic.php?t=1446
https://asgrandesaberracoes.blogs.sapo.pt/5498.html





Antigos edifícios adoráveis ​​da Covilhã

Los antiguos edificios son uno de los encantos más destacados de la ciudad de Covilhã. Se trata de enormes casa, mansiones o palacios que aparecen en abundancia por esta ciudad portuguesa. Cada uno esta dotado de particularidades especiales por lo que se prestan a ser visitados y fotografiados por el visitante. Estas edificaciones peculiares tienen un estilo y marcan una impronta especial en esta localidad. Todas ellas tienen sus historias, muchas de las cuales están silenciadas entre los robustos muros de unos bloques que debería de estar protegidos si es que ya no lo están, pues son tesoros. Cada uno de estos grandes museos construidos en materiales nobles son una joya, de tantas que conforman el patrimonio material e inmaterial de la encantadora ciudad de Covilhã