martes, 20 de noviembre de 2018

A sorpressa do outono na Covilhã

Por si fueran pocos los encantos de la ciudad de Covilhã, el otoño hace acto de presencia rompiendo todas las previsiones con su explosión de colores. Las hojas de los árboles se despiden mudando su color verde habitual por tonos distintos según la especie. Hay plantas que arrojan un rojo intenso, otras se tornan ocres o amarillas. Pero esta estampa es fugaz, cambiante y efímera porque el tiempo vuela y quiere dar paso al frió. El invierno se acerca y los árboles dormirán sumiéndose en ese letargo tan provechoso para la futura primavera. 
Esta ciudad portuguesa se embellece nuevamente con esta estación que hace que por ejemplo el jardín del Lago muestre una estampa llamativa y presta para ser fotografiada.





sábado, 10 de noviembre de 2018

Montaña mágica de Covilhã

Anoche La Montaña Mágica quiso expresar su gran potencial en la encantadora ciudad de Covilhã. Tras un día marcado por la lluvia y el frío de la noche anterior, la noche quiso incrementar su misterio gracias a la presencia de una intensa niebla que en un principio parecía querer confundirse con la llovizna. Así, con estos fenómenos meteorológicos, y las mojadas paredes de piedra de los edificios y la propia montaña, la bella localidad portuguesa se prestaba a dar rienda suelta a la imaginación. Esas viejas calles, en algunos lugares rotas por el tiempo, pero de ruinas perennes debido a la nobleza de unos materiales resistentes pero no más que el inevitable avance hacia el futuro hacen volar los pensamientos e incluso sentimientos y otra serie de sensaciones producidas por la vejez, el semiabandono, quizá la perpetuidad y porque no, el misterio, que también se puede tornar en algo percibido por quien se enfrenta a cuestiones sin posible o probable respuesta.

Sirva destacar que aquí se utiliza la bonita denominación de Montaña Mágica, debido al encuentro internacional sobre arte y paisaje de montaña que se ha dado en Covilhã, bajo esta denominación, promovida por la Universidad de la Beira Interior. 






Ponte sobre a ribeira da carpinteira

Covilhã es ciudad de puentes. El más representativo de esta ciudad es el puente sobre la ribeira da carpinteira. Se trata de una obra magistral. Un elemento arquitectónico diseñado para unir dos lugares lejanos. Su uso es peatonal y sorprende por su altura y características. El diseño del mismo es llamativo por las curvas que lo configuran. Pero los puentes más significativos de esta ciudad portuguesa son los que no se ven. Son los vínculos de unión que se establecen, sin que las dificultades orográficas o de otro tipo sean inconveniente para el establecimiento de  ocasiones de encuentro, como las que fomenta la Universidad de la Beira Interior, verdadera institución educativa con carácter internacional debido a su alumnado procedente de países y continentes, entre los que destacan Brasil, Angola, Portugal y España  
La difícil orografía del terreno donde se asienta esta ciudad portuguesa ha hecho a sus habitantes recurrir al ingenio para acortar las distancias, unir y acercar en vez de alejar y dividir. Los tiempos han cambiado, pero esta ciudad sigue destacando y brillando por las muchas virtudes que la precian, entre las cuales destaca su carácter de vínculo de unión de gentes.





lunes, 15 de octubre de 2018

A adorável igreja de Santa María a Maior

En el viejo centro de Covilhã, entre los grandes y elegantes edificios de piedra, se encuentra la adorable iglesia de Santa María la Mayor, destacada por su torre y su fachada de azulejos. 
Según reza en un panel informativo, en su día parece ser que una pequeña capilla denominada de Santa María del Castillo que databa del siglo XII o XIV ocupaba el mismo terreno en el que se alza el templo actual. . 
Puedes verte sorprendido y atraído por la bella fachada con características neo-barrocas en la que destacan el revestimiento de azulejos pintados por la fabrica Aleluia de Aveiro y colocados en el año 1943. Y la curiosidad o la voluntad de orar pueden llevarte al interior de este lugar especial, en el que la inmensidad y la belleza acogen en toda su plenitud.

















sábado, 13 de octubre de 2018

O encantador Jardim Botánico da Montanha da Covilhã

Covilhã tiene jardín botánico, el Jardín Botánico de montaña de Covilhã. Enormes árboles, sobre todo pinos y otras especies de arbustos y otras plantas completan la colección del encantador jardín botánico de la puerta de la Sierra de la Estrella. La bella ciudad de la Universidad de la Beira Interior cuenta, entre sus preciados alicientes, con la existencia de un espacio habilitado para acoger especies herbáceas de montaña.  Al parecer, según reza en la web oficial, este "espacio pedagógico y de ocio", tiene una superficie de 12.000 metros cuadrados, en los que se "reúne una amplia diversidad de especies de la flora característica de la Serra da Estrela, así como de las zonas montañosas del sur, del Centro de Europa y del norte de África".
Según informa el sitio digital, "a través de recorridos peatonal debidamente identificados se pueden apreciar más de 90 especies diferentes de árboles, plantas y arbustos, como robles, encinas, alcornoques, árboles frutales, haya, ginkgo, cedros, abetos, tejos,.."







lunes, 1 de octubre de 2018

La bella eternidad de Covilhã

Covilhã tiene un especial cuidado en las despedidas de sus vecinos. O al menos eso me pareció tras visitar su camposanto. Quedé asombrado al entrar y encontrarme con tantos panteones tallados delicadamente en piedra envejecida. El lugar es especial por su situación, en un alto en el que el fondo es un paisaje montañoso. Tiene varios pisos y en el primero de todos parece que se concentran los más destacados espacios de reposo para la eternidad. Entre ellos hay dos superficies que destacan, que son el Talhao dos combatentes y el Talhao dos bombeiros voluntarios da Covilhã. Parece que fueron personas que dedicaron sus esfuerzos a proteger o garantizar la seguridad de los ciudadanos. No puedo decir mucho más, sólo suponer, como creo que puede datar del año 1881, tal y como reza en la segunda puerta principal al recinto, pues antes hay otra gran puerta de acceso.








sábado, 22 de septiembre de 2018

Covilhã, cidade misteriosa por descobrir

Covilhã, esa ciudad misteriosa y maravillosa por descubrir, abre las puertas de la imaginación casi en cada rincón. 
En mi segunda visita sigo sorprendiéndome y descubriendo que lo poco que conocí en la primera no fue nada. 
Lo primero que llama la atención de Covilhã a una persona acostumbrada a vivir en la llanura es el lugar en el que se haya situada. El caserío está situado en la ladera de una montaña. Desde lejos se ven blancos edificios en medio de la verde montaña.
Una vez dentro de ella, destacan los robustos y viejos granitos y las interminables subidas y bajadas. Escaleras, ascensores y otra serie de artilugios, puente y pasadizos que unen las edificaciones en diferentes alturas, que son aprovechadas al antojo y la necesidad perentoria del momento.