miércoles, 26 de junio de 2019

Fundão cidade irmã da Covilhã

Bien cerca de Covilhã se encuentra Fundão. Ambas ciudades cuentan con renombre y prestigio, por su carácter emprendedor y otra serie de elementos que las hacen únicas. 
Si la primera se destaca por encontrarse en una ladera y sus calles empinadas, es Fundão más llana y parece más nueva porque se me antoja que tiene un pasado menos relevante que el de Covilhã. Esta conclusión la saco al comparar los cementerios de ambas localidades. También me ha parecido que en la ciudad de las cuestas hay más esquelas que en más llana. Y por destacar algo peculiar, me ha parecido ver que en Fundão las personas que fallecen no alcanzan el título de Excelentísimas Señoras, como sí sucede e Covilhã.
Fundão quiere ostentar el título de ciudad de las cerezas pues parece ser que ha desistido de ser la capital de las tiendas de ropa, aunque aun hoy se pueden ver elegantes prendas de vestir en los escaparates que llaman la atención de todo el que pasee por las anchas calles de esta ciudad. 
Los contrastes portugueses se hacen evidentes en la capital de la cereza lusa. Hay edificios antiguos, también los hay viejos, y hay otros inmuebles que también sorprenden por sus grandiosidad en sus enrevesadas formas y diseños arquitectónicos. Esta variedad, elegancia y creatividad no pasa desapercibida para quien se deja caer por esta bella urbe lusa. 
Se nota que la industria, el comercio o la actividad que en estos lares sobrevive, produce activos para los organismos de gobierno municipal. No hay más que ver las grandiosas obras públicas que en estos lugares se pueden contemplar. Entre ellas las bien gestionadas bibliotecas, ejemplares en su funcionamiento, mantenimiento y servicio al pueblo. Desde luego que el fomento de la cultura pienso que no puede considerarse un derroche, más bien una inversión en la evolución de la humanidad.












sábado, 22 de junio de 2019

A Covilhã é escola de doutores em comunicação

Covilhã tiene el honor de acoger una prestigiosa escuela de Doctores en Ciencias de la Comunicación, la de la Universidad de la Beira Interior.
Ayer, viernes 21 de junio de 2019, daba gusto ver la Sala de los Consejos de esta escuela repleta de avances, aportados por los futuros doctores en comunicación (19) que se forman en esta escuela dirigida por la profesora Anabela Gradím. Entre ellos se encontraba el tribunal  de profesores de reconocido prestigio con los que cuenta esta academia situada en lo que denominan el interior de Portugal
Precisamente el encanto del paisaje, la conocida como Sierra de la Estrella y las empinadas calles de esa ciudad misteriosa, que en ocasiones son escaleras, contribuyen a enriquecer la experiencia de estudiar en dicho lugar. Otra de las grandes joyas de esta experiencia es la de compartir conocimientos con personas llegadas de diferentes países del mundo, sobre todo Brasil, Portugal, España, Angola y otros. 
Toda esta serie de peculiaridades, unidas a otras ventajas, hacen que se produzca una especie de simbiosis entre la región y la universidad, la gente y los estudiantes, para beneficiarse unos de otros y otros de unos. El conocimiento genera ideas que se hacen reales en la ciudad y la zona y lo local contagia de su acerbo al entramado educacional que conforma una universidad, aunque esté situada en el medio rural.